`
Internet ha posibilitado la apertura de un mercado global de gran importancia y alcance para un sinfín de empresas grandes, pero sobre todo para empresas medianas, pequeñas y emprendimientos. Alcanzar estos mercados es sumamente tentador, pero claro que para ello es necesario estar preparado.
Muchas empresas siguen creyendo que el hecho de traducir su página corporativa al inglés es más que suficiente para llegar con su mensaje a clientes de todo el mundo. Esta creencia es totalmente errónea.
Incluso en países donde en general se habla inglés, hay una marcada preferencia a nivel mundial por contenidos en la lengua materna. Es decir, no es suficiente con traducir el sitio web al inglés, sino que hay que traducirlo a los diferentes idiomas de acuerdo al mercado que se quiera alcanzar.
El idioma inglés es, lejos, el idioma más popular del mundo. Le siguen el chino mandarín y el español en términos de usuarios activos.
Recuerda: más de la mitad de todas las búsquedas de Google no se realizan en inglés.
En términos de conversión – cerrar una venta, generar un prospecto y capturar datos – el lenguaje es una barrera enorme. Para empezar, si el potencial cliente tiene que pensar, o traducir el contenido de su página para poder comprender el producto o servicio que le ofreces, desde ya es casi seguro que deje tu página sin siquiera realizar consultas y, lo que es peor, ya no volverá.
Common Sense Advisory, una empresa que se dedica a la investigación de mercado en la industria de la traducción, estudió el efecto de la traducción de los sitios web en las ventas de productos y servicios, en el informe llamado “Can’t Read, Won’t Buy” (“Si no lo puedo leer, no compraré”). Se descubrió que el 85 % de todos los consumidores simplemente no harán una compra si la información no está fácilmente disponible en su idioma nativo.
Esto no quiere decir que los usuarios no entiendan el idioma inglés, sino que aunque lo llegaran a entender, no efectivizarán la compra porque el hecho de que no esté en su idioma materno les genera un trabajo extra que no están dispuestos a llevar a cabo.
El 70% de la población en todo el mundo no habla Inglés; sin embargo, el 57% de los sitios web se publican en inglés.
Más de la mitad de todas las búsquedas de Google se hacen en idiomas distintos del inglés.
Dos tercios de los usuarios de Internet son hablantes de inglés no nativos; y este porcentaje crece rápidamente.
Elegimos cuidadosamente los traductores y editores que trabajan con nosotros. Segmentamos nuestra base de colaboradores según su experiencia, capacidad y llevamos a cabo una auditoría interna para conocer los resultados del trabajo de cada uno de ellos.
Consideramos las condiciones de entrega de los proyectos como un verdadero compromiso con nuestros clientes. Cada uno de los pasos en el proceso de traducción se lleva a cabo para cumplir las fechas acordadas y la calidad requerida.
Llevamos a cabo un proceso interno de control de calidad para garantizar un resultado final de calidad. La información de auditoría es utilizada por el PMs en el momento de la elección de los lingüistas.
Estamos disponibles para ayudarte en todo momento (24/7). Puedes contactarte con nosotros completando el formulario o enviando un correo electrónico a sales@flixtranslations.com.